
Jugando calcular el riesgo de
ejercicios para prevenir o steoporosis


|                           Modificación química  |                                                  Ejemplo  |                                                  P.R.B  |                      
|                           Primera generación  |                                                  
  |                                                  
  |                      
|                           
  |                                                  Etidronato  |                                                  1  |                      
|                           
  |                                                  Clodronato  |                                                  10  |                      
|                           Segunda generación  |                                                  
  |                                                  
  |                      
|                           Grupo amino terminal  |                                                  Tiludronatoa  |                                                  10  |                      
|                           
  |                                                  Pamidronato  |                                                  100  |                      
|                           
  |                                                  Alendronato  |                                                  100 - 1000  |                      
|                           
  |                                                  
  |                                                  
  |                      
|                           Tercera                         generación  |                                                  
  |                                                  
  |                      
|                           Lado de cadena cíclica  |                                                  Risedronato  |                                                  1000 – 10.000  |                      
|                           
  |                                                  Ibandronato  |                                                  1000                         – 10.000  |                      
|                           
  |                                                  Zolendronato  |                                                  1000 – 10.000  |                      
|                           
  |                                                  
  |                                                  10.000                         +   |                      
El                 etidronato inhibe la mineralización del hueso a la misma dosis                 que inhibe la resorción ósea. Su índice terapéutico 1:1 es                 desfavorable y es posible que por ello la FDA no lo haya                 aprobado para el tratamiento de la osteoporosis. No obstante,                 hay que anotar que cuando se lo utiliza cíclicamente no produce                 osteomalacia.  La dosis del alendronato que                 inhibe la mineralización es mil veces la que inhibe la resorción.                 En un estudio de biopsia de hueso transiliaco a 24 y 36 meses                 después del inicio del tratamiento con alendronato confirmó                 que la mineralización del hueso fue normal y que la resorción                 trabecular estuvo marcadamente disminuída.
Tanto el alendronato como el risedronato son los bisfosfonatos de primera elección en el tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica, especialmente en mujeres mayores de 60 años. Estas drogas han demostrado un efecto favorable en la reducción del riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales, particularmente en pacientes con mayor riesgo de fracturarse. Si bien los bisfosfonatos incrementan la DMO, este incremento no es el único responsable de la disminución del riesgo de fracturas. En el estudio More, el raloxifeno incrementó la DMO mucho menos que los bisfosfonatos, pero obtuvo una reducción del riesgo de fracturas similar a ellos.
Estos                 compuestos han sido utilizados hasta durante 7 años sin observarse un incremento de eventos adversos serios. 
 Los                 bisfosfonatos pueden depositarse en el hueso por más de 10 años,                 y  la supresión del                 remodelamiento del hueso por uso prolongado pudiere alterar                 ciertas propiedades biomecánicas del hueso, tal como lo indica                 un ensayo realizado en perros.