El Banco de                 Tejidos para                 Investigaciones                 Neurológicas de                 Madrid es una                 organización sin                ánimo de lucro                 que depende de la                 Fundación para                 Investigaciones                 Neurológicas y cuyo                 propósito es                 promover la                 investigación tanto                 tn proyecto intra                 como extramurales,                 facilitando material                 necesario para la                 misma a                 investigadores que                 deseen realizar su                 trabajo en los                 laboratorios del                 Banco o en sus                 centros habituales                 de trabajo.
                                                El Banco de Tejidos                  dispone de                 instalaciones                 ubicadas en la                 Facultad de Medicina                 de la Universidad                 Complutense de                 Madrid en las que                 trabajan un grupode                 personas con                 dedicación exclusiva                 a estas actividades                 y en el que                 colaboran otros                 profesionales                 (neurólogos,                 neuropatólogos,                 biólogos                 moleculares) de                 otras instituciones.                
                                                La dirección exacta                 es Banco de Tejidos                 para Investigaciones                 Neurológicas de                 Madrid, Sótano,                 Pabellón III,                 Facultad de                 Medicina,                 Universidad                 Complutense de                 Madrid,
                                                Avda Complutense,                 s/n, Madrid 28040.                 Teléfono: 91-3941326                 -fax: 91-3941329.                
                                                El Banco distribuyen                 material para                 proyectos de                 investigación                 siempre que ese                 material esté                 disponible y el                 investigador tenga                 en marcha un                 proyecto de                 investigación                 financiado por un                 organismo público de                 investigación. En el                 caso de que el                 investigador desee                 realizar un trabajo                 piloto y no requiera                 financiación la                 solicitud es                 revisado por un                 evaluador externo y                 si se considera                 aceptable se                 distribuye el                 material.  La                 entrega del material                 es de carácter                 gratuito y libre de                 compromisos salvo el                 requerimiento al                 investigador de que                 a) reconozca en sus                 publicaciones la                 donación de tejido y                 b) ponga a                 disposición de otros                 investigadores con                 carácter gratuito                 las técnicas que                 haya elaborado con                 la ayuda del                  material donado.
                                                Además de estas                 tareas el Banco de                 Tejidos para                 Investigaciones                 Neurológicas de                 Madrid almacene                 material procedente                 de donaciones y                 realiza técnicas de                 diagnóstico                 histológico y                 molecular, en la                 mayoría de los casos                 con carácter                 gratuito.
                                                Los responsables del                 trabajo de                 diagnóstico                 histológico son el                 Prof. Armando                 Martinez y el Dr.                 Alberto Rábano. El                 tejido enviado al                 Banco de Tejidos                 para Investigaciones                 Neurológicas de                 Madrid (cerebros                 para estudio                 histológico,                 preparaciones para                 técnicas especiales,                 etc.) debe ser                 remitido a Isabel                 Gonzalo (dirección y                 teléfono arriba                 mencionados).
                                                Los responsables de                 la unidad de                 diagnóstico                 molecular son el                 Prof. José Antonio                 Ramos, y la Dra.                 Janet Hoenicka. Las                 determinaciones                 molecular                 disponibles en este                 momento o en los                 próximos meses son                 las siguientes:
                                                   |                                                        Prueba                   diagnóstica  |                                                                          Responsable                   a quien                   remitir la                   muestra  |                                                                          Coste                   económico  |                  
                                   |                                                        Determinación                   de proteina                   14-3-3 en                   líqido                   cefalo                   raquideo en                   enfermedades                   por priones  |                                                                          Nati                   Cuadrado  |                                                                          Gratuito  |                  
                                   |                                                        Determinación                   de                   mutaciones y                   polimorfismos                   en el gen de                   la proteina                   priónica  |                                                                          Nati                   Cuadrado  |                                                                          Gratuito  |                  
                                   |                                                         Análisis                   molecular de                   las                   distonias.                   Mutaciones                   en el gen de                   la torsina (distonía                   de torsión                   idiopática,                   DYT1, y de                   la hidrolasa                   del GTP,                   distonia que                   responde a                   L-DOPA).  |                                                                          Janet                   Hoenicka                                                       Lídice Vidal  |                                                                          Gratuito  |                  
                                   |                                                        Análisis                   molecular de                   la                   enfermedad                   de Parkinson                   (mutaciones                   en el gen de                   la alfa-sinucleina,                   PARK1, y de                   la parkina,                   Park 2)  |                                                                          Janet                   Hoenicka                                                       Lídice Vidal  |                                                                          Gratuito  |                  
                                   |                                                        Análisis                   molecular de                   las                   taupatias                   (mutaciones                   y                   polimorfismos                   en el gen de                   la proteina                   tau)  |                                                                          Janet                   Hoenicka                                                       Raquel Ros  |                                                                          Gratuito  |                  
                                   |                                                        Análisis                   molecular de                   la parálisis                   supranuclear                   progresiva (investigació)  |                                                                          Janet                   Hoenicka                                                       Raquel Ros  |                                                                          Gratuito  |                  
                                   |                                                        Diagnóstico                   molecular de                   la                   enfermedad                   de                   Huntington                   (disponible                   a partir de                   septiembre                   de 2000)  |                                                                          Janet                   Hoenicka  |                                                                          10.000 ptas                   por                   paciente.  |                  
                                   |                                                        Diagnóstico                   molecular de                   la                   enfermedad                   de las                   ataxias                   (disponible                   a partir de                   septiembre                   de 2000)  |                                                                          Janet                   Hoenicka  |                                                                          10.000 ptas                   por paciente                   y por                   mutación                   investigada.  |                  
                                   |                                                        Diagnóstico                   molecular                   del CADASIL  |                                                                          Janet                   Hoenicka  |                                                                          50.000 ptas                   por familia                   investigada.  |                  
                                   |                                                        Diagnóstico                   molecular de                   la                   enfermedad                   de                   Hallervorden-Spatz                   (mapeo por                   homozigosis)  |                                                                          Janet                   Hoenicka  |                                                                          Gratuito  |                  
                                   |                                                        Diagnóstico                   molecular de                   la                   neuroacantocitosis                   (mapeo por                   homozigosis  |                                                                          Janet                   Hoenicka  |                                                                          Gratuito  |                  
                
                                                El Banco de Tejidos                 para Investigaciones                 Neurológicas de                 Madrid acepta la                 posibilidad de                 realizar otros                 análisis moleculares                 siempre que las                 técnicas no estén                 disponibles en                 nuestro medio y las                 familias sean de                 interés científico o                 asistencial. También                 acepta considerar la                 posibilidad de                 realizar búsquedas                 genómicas en                 familias con                 enfermedades                 neurológicas de                 causa desconocida                 cuando sea posible y                 las familias                 cumplan  los                 requisitos de                 interés e                 informatividad.