lunes, 30 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
El aporte o suplemento terapéutico de vitamina D con o sin calcio no tiene efecto sobre la disminución de la incidencia de fracturas
No está recomendado el dosaje universal de vitamina D en población general y se desconoce la verdadera utilidad del mismo en población con osteoporosis sin factores de riesgo para la deficiencia de vitamina D. El aporte o suplemento terapéutico de vitamina D con o sin calcio no tiene efecto sobre la disminución de la incidencia de fracturas ni en población sana ni en población con osteoporosis como tampoco en población con osteoporosis y fracturas ya establecidas. 
- See more at: http://www.comunidadaps.org.ar/hitalba-pagina-articulo.php?cod_producto=4670#sthash.FgGiC0i9.dpuf
- See more at: http://www.comunidadaps.org.ar/hitalba-pagina-articulo.php?cod_producto=4670#sthash.FgGiC0i9.dpuf
sábado, 14 de mayo de 2016
ANAMNESIS VACUNAL
- ¿Ha estado enfermo/a o ha tenido fiebre superior a 38,5 º en las últimas 24 h?
 - ¿Sufre alguna enfermedad importante? ¿Toma algún medicamento o está recibiendo algún tratamiento?
 - ¿Le han administrado algún derivado de la sangre o gammaglobulinas en los últimos meses? ¿Y corticoides?
 - ¿Ha recibido recientemente tratamiento contra algún tipo de inmunodeficiencia o cáncer (quimioterapia o radioterapia)?
 - Es alérgico/a a algún producto como la gelatina, los antibióticos o las proteínas del huevo? ¿Qué tipo de alergia sufre?
 - ¿Ha presentado anteriormente alguna reacción grave a vacunas?
 - ¿Ha recibido recientemente otra vacuna? ¿Cuál? ¿En qué fecha?
 - Si es mujer: ¿sospecha que pueda estar embarazada? ¿De cuántas semanas?
 
- Historia de reacciones postvacunales graves: fiebre > 40,5 º, anafilaxia, colapso hipotónico, encefalopatía grave, etc. (no se tiene que revacunar con la vacuna causante*).
 - Hipersensibilidad a algún componente vacunal (hay que intentar administrar un preparado sin este componente).
 - Embarazo e inmunodeficiencias (hay que evitar la vacunación con gérmenes atenuados*).
 - Episodios alérgicos en fase aguda (hay que retrasar la vacunación*).
 - Enfermedad aguda moderada-grave, con o sin fiebre > 38,5 º, insuficiencia cardíaca descompensada, nefropatías agudas, etc. (hay que retrasar la vacunación*).
 
FALSAS CONTRAINDICACIONES DE VACUNACIONES
- Enfermedades agudas leves, con o sin fiebre, autolimitadas.
 - Historia previa de sarampión, tos ferina o rubéola.
 - Reacciones postvacunales leves: dolor, enrojecimiento e inflamación locales o fiebre < 40,5 º.
 - Administración conjunta de preparados anticatarrales o antialérgicos.
 - Tratamiento con antibióticos.
 - Alergias no anafilácticas a antibióticos o en proteínas del huevo/del pollo.
 - Alergia en la carne o a las plumas de pato.
 - Corticoterapia breve (< 2 semanas), no sistémica, en dosis pequeñas, en días alternos o de tipo sustitutorio.
 - Exposición reciente a enfermedad infecciosa.
 - Convalecencias.
 - Enfermedades pulmonares crónicas y enfermedades cardiacas congénitas.
 - Diabetes mellitus.
 - Procesos neurológicos no evolutivos: epilepsia controlada, enfermedad de Parkinson, síndrome de Down, parálisis cerebral, etc.
 - Desnutrición.
 - Contacto doméstico con embarazadas.
 - Madres lactantes.
 - Antecedentes familiares de alergias, convulsiones, reacciones postvacunales graves o síndrome de la muerte repentina del lactante.
 - Ictericia neonatal.
 - Dermatosis, eccemas o infecciones cutáneas.
 - Calor.
 - Edad adelantada.
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)