|   Confirmar resistencia al  tratamiento  TA en consulta  >140/90 o >130/80 en pts con diabetes o Insuf. Renal Cronica
  El paciente toma 3 o  mas fármacos antihipertensivos a dosis óptimas, siendo uno de ellos un diurético
  TA en consulta  controlada con 4 o mas fármacos antihipertensivos  Excluir  pseudoresistencia  ¿Cumplimenta adecuadamente el pte el  tratamiento prescrito?  Medir TA en domicilio, centro de trabajo o  hacer Holter de TA para excluir el  efecto de “bata blanca”     Identificar  y neutralizar factores de estilo de vida contribuyentes  - Obesidad
 - Inactividad física
 - Ingesta excesiva de alcohol
 - Dieta con excesiva sal y con poca fibra
      Excluir causas secundarias  de hipertensión  - Apnea obstructiva del sueño (ronquidos, apnea  presenciada, somnolencia
 diurna  excesiva) - Hiperaldosteronismo primario (ratio  aldosterona/renina elevada)
 - Nefropatía crónica (aclaramiento de creatinina  <30>
 - Estenosis de la arteria renal (mujer joven,  enfermedad aterosclerosa
 conocida, empeoramiento de la función renal - Feocromocitoma (hipertensión episódica,  palpitaciones, sudoración,
 cefalea) - Sindrome de Cushing (facies típica, obesidad  central, estrias abdominales,
 depósitos de grasa interescapulares) - Coartación aórtica (pulsos femorales disminuidos  y retrasados, soplo
 sistólico interescapular)    Tratamiento  farmacológico  - Maximizar terapia diurética, incluyendo la  posible adición de un antagonista
 de los  receptores mineralocorticoides (espironolactona, eplerenona) - Combinar agentes con diferente mecanismo de  acción
 - Usar diuréticos de asa en pacientes con  nefropatía crónica o que toman
 vasodilatadores potentes como minoxidil    Remitir al especialista  - Remitir al especialista apropiado si se  sospecha o confirma una causa
 secundaria de HTA - Remitir al especialista en hipertensión si la  TA sigue descontrolada tras
 6 meses  de tratamiento   Calhoun DA et al. Circulation  2008;117:e-510-e526.[Pub Med ][Texto completo ]    |