Afrontando las preocupaciones
- ¿Por qué nos preocupamos?
- Preocuparse es útil si nos moviliza
- Preocuparse sin actuar no sirve de nada
- ¿Vale la pena preocuparse siempre?
- Cómo hacer frente a las preocupaciones persistentes
 Ergometría o prueba de esfuerzo
 Patrones electrocardiográficos
 Realización del electrocardiograma
 Toma de la Presión Arterial e instrumentos de medida
 Lobuloplastia
 Manejo y cuidado de los estomas digestivos y urinarios: colostomía …
 Técnicas de sutura
 Uña incarnada: Matricectomía química
 Crioterapia
 Cura húmeda – Tratamiento de las heridas crónicas
 Extracción de una garrapata
 Prevención de las úlceras presión
 Quiste triquilémico en cuero cabelludo
 Recomendaciones para el paciente después del tratamiento con crioterapia
 Cómo hacer una dieta rica en hierro
 Cómo hacer una dieta suficiente en calcio y vitamina D
 Exploración del pie diabético
 Determinación de la temperatura corporal
 Prueba de la Tuberculina – Técnica de Mantoux
 Punción lumbar
 Recogida, envío y conservación de muestras mirobiológicas
 ¿Cómo se extrae un fecaloma?
 Administración de medicamento por vía rectal: supositorio
 Administración de un enema de limpieza
 Aplicación de una sonda rectal
 El sondaje nasogástrico
 Tacto rectal
 ¿Cómo hacer prevención de los accidentes en los ancianos desde la consulta?
 ¿Cómo se evalúa un nuevo fármaco?
 Administración parenteral de medicamentos.Concepyos generales
 Administración parenteral de medicamentos. La vía intradérmica.
 Administración parenteral de medicamentos. La via intramuscular
 Administración parenteral de medicamentos. La vía intravenosa
 Administración parenteral de medicamentos. La vía subcutánea
 Administración parenteral de medicamentos. La vía intraósea
 Anestesia troncular
 Equipamiento de la consulta de enfermeria en Atención Primaria
 Equipamiento de la consulta médica en Atención Primaria
 Equipamiento del Centro de Salud
 Exploración de la cabeza y cuello
 Guías de ayuda a los inmigrantes en Atención Primaria
 Paracentesis evacuadora
 Administración de medicamentos por vía oftálmica
 Exploración de cuerpos extraños oculares
 Exploración oftalmológica básica
 Oftalmoscopia – Fondo de ojo
 Control de síntomas en Cuidados Paliativos
 Manejo del dolor oncológico
 Utilización de la vía subcutánea en cuidados paliativos
 ¿Cómo se extrae un cuerpo extraño ótico
 Administración de medicamentos por vía nasal: las gotas nasales
 Administración de medicamentos por vía ótica
 Guía de traqueostomía
 Tapón de cerumen
 Test de diagnóstico rápido
 ¿Cómo detectar el riesgo suicida
 Guía para unos cuidados primarios de duelo estructurado …
 Sospechar que un paciente está simulando
 Guía de infiltraciones articulares
 Infiltraciones en el codo
 Infiltraciones en el hombro
 Infiltraciones en el pie
 Infiltraciones en la cadera
 Infiltraciones en la mano
 Infiltraciones en la rodilla