Tabla 1. Principales test de sangre oculta en heces aprobados por la Administración de alimentos y medicamentos, (FDA) Estados Unidos
| Pruebas | Método | Límite de detección (μg de Hb/g de heces) | Lectura | |||
| Químicas | ||||||
| Hemoccult II® | Reacción peroxidasa | 600 | Visual | |||
| Hema-Screen® | Reacción peroxidasa | 600 | Visual | |||
| Hemo-fec® | Reacción peroxidasa | 600 | Visual | |||
| Hemocult-SENSA® | Reacción peroxidasa con revelador sensible | 300 | Visual | |||
| Inmunológicas | ||||||
| Primera generación | ||||||
| InmunoCare® | Inmunocromatográfico | 300 | Visual | |||
| FlexSure OBT®* | Inmunocromatográfico | 300 | Visual | |||
| Immudia Hem SP®* | Hemaglutinación | 300 | Visual | |||
| OCHemodia®* | Aglutinación en látex | 40 | Visual | |||
| Monohaem®* | Inmunoquímico | 1.000 | Visual | |||
| Última generación | ||||||
| Insure Inform® | Inmunocromatográfico | 50 | Visual | |||
| Instant View® | Inmunocromatográfico | 300 | Visual | |||
| Hemeselect®* | Hemaglutinación | 300 | Visual | |||
| Hemoccult-ICT® | Inmunocromatográfico | 300 | Visual | |||
| Clearview Ultra-FOB® | Aglutinación en látex | 50 | Visual | |||
| OCLight®, FOB-Gold® | Aglutinación en látex | 20 a 2.000 | Automatizado | |||
| OC-SENSOR®, OC-MICRO® SENTiFOB® | Aglutinación en látex | 20 a 2.000 | Automatizado | |||
| Immudia RPH (Magstream 1000)® | Aglutinación magnética | 100 a 200 | Automatizado | |||
Hb: hemoglobina.
* Test retirados del mercado.
Tabla 2. Ventajas e inconvenientes de las pruebas químicas e inmunológicas de sangre oculta en heces (SOH)
| Prueba de SOH-Q | Prueba de SOH-I | |||
| Restricción dietética | Recomendable | No | ||
| Retirar AINE o aspirina 7 días antes | Sí | No | ||
| Falsos positivos para detección de hemoglobina fecal: | ||||
| Carnes rojas | Sí | No | ||
| Vegetales no cocinados | Sí | No | ||
| Sangre del tracto digestivo alto | Sí | No | ||
| Falsos negativos para detección de hemoglobina fecal: | ||||
| Ingesta de ácido ascórbico | Sí | No | ||
| Resecamiento de la muestra | Sí | – | ||
| Caducidad del amortiguador | – | Sí | ||
| Muestra insuficiente | Sí | Sí | ||
| Temperatura del ambiente elevada | Sí | Sí | ||
| Deficiente conservación postest (>4°C) | – | Sí | ||
| Tiempo desde recogida de la muestra hasta su lectura | 14 días | 21 días | ||
| Número de muestras necesarias para su lectura | 3 | 1 | ||
| Efecto prozona * | No | Sí | ||
| Lectura subjetiva | Sí | Sí (cualitativo) | ||
| No (cuantitativo) | ||||
| Lectura automatizada | No | Sí (cuantitativo) | ||
* Efecto prozona: en condiciones de exceso del antígeno (hemoglobina superior a 2.000μg/g de heces) el ensayo lee una concentración de hemoglobina nula o inferior a la presente en la muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario